Call us, we’re at your service





















Willoc y Patacancha se asemejan a como vivía una cultura local hace más de quince años, es como si el tiempo no hubiera pasado, aquí los pobladores se encuentran con los visitantes como una forma de integrarse a una sociedad más amplia que los respeta como iguales, considerados como un pueblo Inca vivo, se puede observar y ser parte de esta cultura andina.
Muy temprano por la mañana pasaremos por sus respectivos hoteles para dirigirnos al Valle Sagrado de los Incas, tendremos un tiempo en Ollantaytambo para conocer más sobre su historia, después de la visita al emblemático pueblo de Ollantaytambo nos dirigiremos al Willoq donde podremos tener nuestra actividad con los pobladores de la zona conociendo su forma de vida y siendo participantes en la ganadería, agricultura, textiles y tareas domésticas, almuerzo turístico, cena típica con presentación de espectáculo preparada por los pobladores de Willoqq, cena típica con presentación de espectáculo preparada por los pobladores de Willoq. Noche en casa de los habitantes (alojamiento preparado por los mismos pobladores con servicios básicos y limpios).
Muy temprano por la mañana tendremos nuestro nutritivo desayuno con insumos de la región preparados por los propietarios de las casas, visitaremos Patacancha donde también tendremos una presentación de sus productos y actividades diarias, seremos participantes de algunas de las actividades en la zona de Patacancha, como para conocer más de la industria textil ya que su indumentaria predomina los colores rojo y negro, es por eso que se conocen como «huayruros», pues su indumentaria recuerda los colores de la semilla de la buena suerte.
También hay una comunidad de tejedoras, mujeres que en promedio sólo hablan quechua y como sus vecinos, tejen maravillas: Llicllas, chales, ponchos, bolsos, mantas, de una finura que la fibra natural (de oveja o de alpaca) le puede dar la textura de una seda. Almuerzo en casa de los habitantes. Retorno a Cusco.

Caminaremos hasta el pequeño pueblo de Maukachaka y continuaremos caminando hasta el paso de Pampaconas y luego bajaremos hasta Ututo donde acamparemos por la noche. Aquí también tendremos la oportunidad de pescar.

IMPORTANT INFORMATION FOR OUR GROUP TOURS
If you decide to participate in a group tour, it is important to know that these tours are limited to a maximum of 15 participants. As these are shared experiences with other people, it is not possible to customize or modify the itinerary. Please note that pick-up times may vary and that the logistics are managed entirely by a third party company.
Ollantaytambo es una de las principales atracciones turísticas del Cusco y el Valle Sagrado de los Incas. Es uno de los mejores lugares para el turismo ya que existe una inmensa gama de atractivos turísticos que contiene Ollantaytambo, con pintorescos lugares que conservan la belleza y distribución del tiempo Inca en sus calles y caminos empedrados donde se puede recorrer la ciudad y sus diferentes servicios tales como: hoteles, restaurantes, bares y estacionamientos que mantienen la misma simetría de los tiempos Incaicos, teniendo en todas partes las formas de pago con tarjetas y cajeros automáticos para su conveniencia.
Además de los restos arqueológicos dentro de la ciudad, usted puede tomar Ollantaytambo como la ruta de partida hacia Machu Picchu, donde encontrará el antiguo Camino Inca que puede ser programado para dos días o cuatro días de caminata, y descansará en uno de los muchos hoteles y hostales de 1, 2 y 3 estrellas que tiene Ollantaytambo.
Dentro de todas las atracciones arqueológicas de Ollantaytambo, junto con la inmensa flora y fauna de este pueblo Inca viviente. La comunidad de Willoq ofrece otro tipo de turismo alternativo que podría llamarse Turismo Experiencial, ya que ofrece a sus visitantes costumbres y estilos de vida que permanecieron en el tiempo, en resumen es uno de los últimos pueblos donde se puede tener la cultura viva de los antepasados peruanos. La tradición impregna todas las tareas y actividades; desde el niño inquieto hasta el adulto maduro, los pobladores han sabido practicar y preservar las sabias técnicas de cultivo de la tierra. Las mujeres hábiles dominan el tejido en el telar y hacen sus ropas. Los niños son incluidos en la estructura de gobierno de la comunidad, porque no mienten; el brazo derecho del presidente tiene que ser un niño.
Además, en esta ruta se pueden encontrar restos preincaicos como Markacocha y una pequeña iglesia colonial en la cima de un cerro, lo que demuestra una vez más el autoritarismo español que ocurrió en tierras andinas. Para llegar a este pueblo hay que seguir la carretera de Ollantaytambo a Oqobamba y seguirla durante 19 kilómetros hasta la comunidad.
Patacancha es una de las comunidades ubicadas en el Valle Sagrado de los Incas que ofrece la alternativa de turismo vivencial en la ciudad del Cusco, por ser una comunidad que hasta el día de hoy mantiene vigentes sus costumbres y tradiciones que han sido transmitidas por generaciones, siendo una de las mejores alternativas de turismo vivencial en el Perú.
En este tour aprenderás mucho de las tradiciones y costumbres de este hermoso lugar.
Prices in Group Service |
|
| $ .00 | Contact us |
Prices in Private Service |
||
| Number of persons | Price per person | |
Deseamos conocer tus planes de viaje, escríbenos para conocer mas de ti y un especialista +te responderá a la brevedad
Click on the Paypal Logo to procees with your payment
We guarantee the lowest price on all 200,000+ experiences we sell. If you find the same product cheaper within three days of booking or while you’re in your destination, we’ll refund the difference.
It’s Easy To Do